Elegía de la identidad fronteriza

La escritora camerunesa Léonora Miano reflexiona sobre la identidad de frontera como una fortaleza, el lugar en el que los diferentes mundos se encuentran

El feminismo se queda huérfano de Buchi Emecheta

Buchi Emecheta, la escritora nigeriana prionera en la literatura de mujeres ha muerto, pero ha dejado tras de sí una estela de renovación en el feminismo.

Literatura africana en lenguas africanas

La reflexión sobre qué son las literaturas africanas es siempre compleja, pero un paso previo necesario es repasar la edición en lenguas nacionales.

Literatura no limits

El colectivo panafricano de escritores Jalada ha organizado un festival literario itinerante que continúa explorando nuevos horizontes para la literatura

Dakar al desnudo

Altaïr Magazine dedica el segundo número de su regreso al papel a Dakar. Lo hace desvelando hasta el último rincón de la ciudad con cicerones de excepción.

Érase una vez… Buhle Ngaba y otras princesas negras

La actriz y activista sudafricana Buhle Ngaba se ha convertido en escritora, con un delicioso libro infantil ilustrado en el que rompe estereotipos

Elnathan John, mucho más allá de Boko Haram

El escritor nigeriano Elnathan John ha estado alimentando la tensión sobre la aparición de su primera novela, hasta que se ha publicado "Born on a Tuesday"

Kafka en Lagos

Blackass cuenta la historia de un hombre que al despertarse descubre que se ha vuelto blanco, a partir de ahí, vive otra experiencia de la ciudad de Lagos.

Pensar y repensar el África de mañana

Les Ateliers de la Pensée ha reunido en Dakar a pensadores africanos decididos a reflexionar sobre una nueva África. Entre ellos varios escritores.

Chimamanda desencadena su lado más político

Chimamanda Ngozi Adichie es posiblemente la novelista más influyente de Nigeria. En las últimas semanas ha lanzado una dura crítica al presidente Buhari

Galgut y el relato del traumático nacimiento de una nación

La editorial Baphala se ha estrenado con "El hermoso chillido de los cerdos", de Damon Galgut, que se desarrolla en las primeras elecciones de Namibia

Un siglo atrás. Gabino Ezeiza. Afrodescendiente argentino que hizo historia

Gabino Ezeiza, argentino, hijo de un ex esclavo, poeta, músico y payador murió hace un siglo y encarna la herencia africana de la cultura popular argentina.