Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 0 /Arte urbano 0 /Artes visuales 0 /Artivismo 0 /Aula Wiriko 9 /Autores 0 /Blog 0 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 1 /Danza 0 /Diáspora 0 /Documental 0 /En vivo 0 /Ferias y expos 0 /Festivales 0 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 0 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 0 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 0 /Música y artes escénicas 0 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 1 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 0 /Wiriko 1
José Eduardo Agualusa: «Espero que mis libros puedan servir como plataforma para debates»
El escritor angoleño José Eduardo Agualusa explica sus fuentes de inspiración y sus procesos de trabajo en la construcción de sus historias
22/12/2014/por WirikoDinaw Mengestu, el escritor del desarraigo del inmigrante africano en EEUU
Dinaw Mengestu es un novelista de origen etíope que se ha hecho un hueco en el mercado editorial internacional con historias sobre la diáspora
22/12/2014/por WirikoAfran: raíces en lata
Guinea Ecuatorial vive una progresiva emergencia de una rica y desconocida cultura urbana. Afran, pintor de murales, es uno de sus representantes
22/12/2014/por WirikoAnálisis de la película Ezra y del conflicto en Sierra Leona
Análisis de la película Ezra, del director nigeriano Newton Aduaka.
22/12/2014/por WirikoAlexis Peskine, el arte de la “Acu Pintura”
Alexis Peskine es un artista a caballo entre la fotografía, el vídeo y su propia disciplina artística; la Acu Pintura
22/12/2014/por WirikoDe la descolonización de las mentes a la apropiación de los derechos de autor
La industria cultural también ha sido una vía de expolio de África. Aquí se ofrece una reflexión sobre la necesidad de reapropiarse de los derechos de autor
22/12/2014/por WirikoCocina Fusión. La mística distópica de Fatimah Tuggar
Fatimah Tuggar rabaja desde varios campos técnicos, la escultura, el ensamblaje, los collages, el videoarte. Sus fotomontajes son digitales.
22/12/2014/por WirikoBen Enwonwu: la Historia del Arte Moderno africano
Como dijo Ben Enwonwu en 1950, "el arte, como la cultura, no es estático. El arte cambia sus formas con los tiempos. Esperar que el arte del África de hoy..
22/12/2014/por WirikoRecorrido por la vida artística de El Hadji Sy
La figura de El Hadji Sy es la de un artista prolífico, cuya trayectoria y obra están vinculadas a su postura como activista cultural.
22/12/2014/por WirikoCine lusófono en África (III): Guinea Bissau
Tras 15 años de lucha en Guinea-Bissau por la independencia del dominio portugués, el cine fue utilizado como una importante herramienta revolucionaria.
19/12/2014/por Sebastian Ruiz-Cabrera