Autor: Federico Olivieri
La globalización ha generado el…
Todo 10 /Actividades 0 /Arquitectura 1 /Arte urbano 1 /Artes visuales 2 /Artivismo 1 /Aula Wiriko 0 /Autores 2 /Blog 0 /Cine 0 /Cine y Audiovisuales 2 /Danza 1 /Diáspora 0 /Documental 1 /En vivo 1 /Ferias y expos 0 /Festivales 1 /Foto 0 /Inicio 0 /Letras africanas 3 /Libros y ensayos 0 /Literatura y poesía 2 /Moda 0 /Multimedia 0 /Música 2 /Música y artes escénicas 3 /Noticias 0 /Películas y documentales 0 /Pintura y escultura 0 /Reportaje 0 /Teatro 0 /Turismo cultural 0 /Vídeos 1 /Wiriko 3
El Slum Film Festival: cine para las ciudades invisibles
08/07/2013/por Federico OlivieriAFROBEAT (Vol. I): Los Orígenes
* Este artículo es una co-producción de Ana Martín Onandía…
07/07/2013/por WirikoLa escuela flotante de Kunlé Adeyemi en Makoko
Makoko significa “Pueblo de pescadores” y con 250.000…
04/07/2013/por Vanessa AnayaÉditions Bakame, la madriguera de la literatura infantil ruandesa comprometida
Una editorial que publica obras para niños, literatura…
03/07/2013/por Carlos Bajo ErroFestival Internacional Duo Solo Danse (St.Louis, Senegal)
Artículo escrito por Nadia Valentín Pardo: Licenciada en Historia…
01/07/2013/por Nadia ValentínBousso Dramé: un desafío a Francia a través… de la ortografía
De repente Bousso Dramé se ha convertido en un símbolo…
26/06/2013/por Carlos Bajo ErroRicci: «En muchos casos, se sigue esperando que los filmes africanos sean películas calabaza, de cualidad mediocre»
Autora: Beatriz Leal
El lector interesado en…
Asrafo Records: la lucha contra la prisión de la ignorancia
Hace nueve años, en 2004, Asrafo Records comenzó su andadura…
19/06/2013/por Carlos Bajo ErroNoViolet Bulawayo, el nacimiento de una nueva estrella
Parece que NoViolet Bulawayo está llamada a ser la próxima…
17/06/2013/por Carlos Bajo ErroSierra Leona: la renovación extática
Freetown, capital de Sierra Leona, vivió una efervescencia…